
Aa cargo de Dalís Pacheco Salcedo y Gudelia Salcedo Cárdenas
26. & 27.6.2025, 16:00–19:00
28.6.2025, 16:00–20:00
Idiomas: Inglés y Castellano
Lugar: Club de Baile, Haus der Berliner Festsiele
Precio: Gratuido, inscripción obligatoria: inscripciones@clubdebaile.xyz
Dirigido a: personas involucradas en procesos comunitarios o con la voluntad de sumarse a una cocina colectiva que esté al servicio de causas sociales. No se necesita experiencia previa, solo respeto, compromiso y ganas de cocinar juntos.
En tiempos de inflación, escasez, represión, genocidios, desastres naturales, desplazamientos y bloqueos, alimentar se vuelve una acción urgente y profundamente política. Comer bien no es un lujo: es una necesidad para sostener nuestras comunidades, cuidarnos a través del estómago y seguir resistiendo.
La comida ocupa un lugar central en las dinámicas comunitarias, especialmente en aquellas que luchan por la vida en contextos adversos. Es sustento, refugio, encuentro, goce y celebración.
Durante tres días, este taller guiado por Gudelia y Dalís, madre e hija, nos invita a pensar la cocina como un espacio de organización y acción colectiva. Cocinaremos a gran escala desde una mirada que entrelaza tradición, memoria y colectividad. Nos acercaremos a ingredientes andinos fundamentales en la cocina peruana, su rol en la alimentación global y su vínculo con luchas territoriales y procesos de liberación. Compartiremos técnicas, saberes, historias y sabores, mientras reflexionamos sobre cómo nos conectamos con este arte y cómo construir alternativas alimentarias dignas en diferentes contextos.
La sabiduría de nuestras culturas no es un objeto decorativo ni una curiosidad para el consumo. Es un saber vivo, profundamente político, que sigue sosteniendo nuestras formas de vida. Todxs merecemos comer rico.
Cada jornada combinará un espacio teórico y uno práctico. Cocinaremos juntos para alimentar a aproximadamente 70 personas por día.
Dalís Pacheco Salcedo es una artista interdisciplinaria y gestora cultural peruana que vive en Berlín desde 2015.
Su trabajo parte de una investigación emocional, tanto personal como colectiva, moviéndose entre la ficción y el documental, lo analógico y lo digital.
Experimentando con distintos procesos que cuestionen las lógicas coloniales, capitalistas, patriarcales y capacitistas.
Gudelia Salcedo Cárdenas es una investigadora autodidacta del arte culinario, cocinera, administradora, exdirigente sindical y cabeza de familia.Nació y creció en Muquiyauyo, un pueblo del valle del Mantaro, en los Andes centrales del Perú. Más adelante migró a Lima, donde vive hasta hoy.
Desde hace 33 años dirige su restaurante de comida peruana, donde rescata ingredientes nativos, reinterpreta recetas tradicionales y pone en valor los sabores regionales. A lo largo de su camino, ha formado equipos de trabajo donde el desarrollo personal y colectivo siempre ha sido parte fundamental del proceso.
.